- Insecticida
- (Del lat. insectus + caedere, matar.)► adjetivo/ sustantivo masculino QUÍMICA Se aplica a la sustancia o producto que combate los insectos:■ si no fuera por el insecticida las moscas nos invadirían.
* * *
insecticida (de «insecto» y «-cida») adj. y n. m. Se aplica a las sustancias empleadas para matar insectos. ⇒ DDT. ➢ *Insecto.* * *
insecticida. (De insecto y -cida). adj. Que sirve para matar insectos. Apl. a los productos destinados a este fin, u. t. c. s. m.* * *
Compuesto químico utilizado para matar insectos, normalmente, mediante la inhibición de enzimas vitales. Los insecticidas tienen importancia para controlar plagas de la agricultura e insectos que afectan la salud humana y animal. Los insecticidas se clasifican según se composición química en: 1. Inorgánicos: Como Fosfuro de Aluminio, arsenicos. 2. Orgánicos 1. Organofosforados 2. Carbamatos 3. Piretroides 4. Arsenicales 5. Mercuriales 6. Organoclorados La preocupación actual por la ecología y el medio ambiente ha impulsado la busqueda de metodos de control de plagas que disminuyan el uso de insecticidas, sin embargo estos siguen el método más utilizado en el control de insectos plaga.* * *
► adjetivo-masculino Que sirve para matar insectos.► masculino Sustancia o preparado químico utilizado para destruir insectos.* * *
Cualquiera de un extenso grupo de sustancias que se utilizan para matar insectos.Se usan principalmente para controlar pestes que infectan plantas de cultivo y sembrados, o para eliminar insectos portadores de enfermedades en áreas específicas. Los insecticidas inorgánicos incluyen compuestos de arsénico, plomo y cobre. Algunos insecticidas orgánicos son naturales, como la rotenona, las piretrinas y la nicotina (ver toxina). Otros son sintéticos, como los hidrocarburos clorados (p. ej., el DDT, el dieldrin y el lindano); los carbamatos, relacionados con la urea (p. ej., el carbaril, el carbofurano), y los parationes y los ésteres orgánicos de fósforo. Algunas hormonas de insectos pueden ser incluidas como una clase. Los insecticidas pueden afectar el sistema nervioso, inhibir enzimas esenciales o prevenir la maduración de la larva (p. ej., la hormona juvenil). Algunos son venenos estomacales, otros, de inhalación y otros, venenos de contacto. Los agentes como los aceites inertes actúan en forma mecánica, simplemente bloqueando los poros de la respiración. Los insecticidas varían ampliamente no sólo en efectividad contra los insectos objetivo (que pueden desarrollar resistencia), sino también en la toxicidad para las especies no objetivo (incluidos los seres humanos) y en efectos ambientales; muchos de los más dañinos (p. ej., el DDT) han sido prohibidos o su uso acotado.
Enciclopedia Universal. 2012.